¿Estás entrenando bien o repitiendo errores?
Introducción
Muchas personas entrenan cada semana, pero no mejoran.
No es por falta de ganas.
Es porque entrenan sin saber si lo están haciendo bien.
Y aquí está el verdadero problema: puedes pasar meses o incluso años entrenando...
y no ver apenas resultados si tu técnica es incorrecta o tu planificación no tiene sentido.
En este artículo vamos a ver por qué entrenar más no siempre es mejor, y cómo puedes saber si realmente estás progresando… o simplemente repitiendo errores que te frenan.
1. Cansarte no significa que estés entrenando bien
Es normal que después de una sesión acabes sudando, con agujetas o agotado.
Pero eso no te garantiza que hayas entrenado de forma eficaz.
Un ejemplo real:
Uno de mis clientes entrenaba en casa con vídeos de YouTube y hacía 100 sentadillas seguidas. Se cansaba, sí… pero lo hacía con los talones despegados, sin profundidad y forzando la espalda.
Resultado: ni progreso, ni técnica, ni seguridad.
👉 Lo que importa no es cuántas repeticiones haces, sino cómo las haces.
Consejo concreto:
La próxima vez que entrenes, grábate desde el lateral y comprueba:
-
¿Bajas hasta la profundidad adecuada?
-
¿Tu espalda se mantiene neutra?
-
¿El ritmo es estable o haces rebotes al subir?
Una sola revisión puede corregir más que 3 meses repitiendo el error.
2. Señales claras de que tu entrenamiento necesita revisión
Aquí no vamos a hablar en abstracto. Si te pasa alguna de estas cosas, probablemente necesitas hacer cambios ya:
-
Dudas si lo estás haciendo bien.
No tener la certeza de que tu postura o tu ejecución es correcta es un aviso claro. El cuerpo no debería doler en zonas raras al día siguiente. -
Llevas semanas sin aumentar peso o repeticiones.
El estancamiento indica que no hay progresión planificada. -
Tienes molestias articulares frecuentes.
Molestias en hombros, lumbares o rodillas suelen venir de errores técnicos. -
Haces siempre lo mismo.
Misma rutina, mismas sensaciones, misma falta de resultados. Sin progresión, no hay mejora.
¿Te suena alguno? Entonces no es solo una sospecha. Es un aviso claro.
3. Cómo corregir tu técnica sin depender de un gimnasio
Incluso si entrenas solo en casa, puedes mejorar tu técnica mucho más de lo que crees.
Lo que necesitas no es un espejo, sino un sistema de revisión real.
Pasos prácticos:
-
Grábate desde 2 ángulos diferentes (frontal y lateral).
Así se pueden observar compensaciones y errores que no se ven de frente. -
Haz pausas en el movimiento.
Por ejemplo, mantén la posición de bajada 2 segundos en una sentadilla. Si no puedes sostenerla con buena postura, es que no controlas el movimiento. -
Compara con un vídeo de referencia real.
No vale cualquier influencer. Busca ejemplos de entrenadores profesionales que expliquen el "por qué" de cada corrección. -
Envía tus vídeos a alguien que te dé feedback personalizado.
No necesitas que esté contigo, pero sí que entienda tu nivel y te diga qué cambiar.
4. Por qué el seguimiento online puede ser incluso más útil que el presencial
Muchos piensan que si no tienen un entrenador al lado, no les van a corregir bien.
Pero en realidad, el entrenamiento online bien estructurado te permite revisar y corregir con más profundidad.
Ventajas reales que aplicamos en AM Fitness:
-
El cliente graba sus ejercicios cuando entrena tranquilo, sin presión, sin distracciones.
-
Nosotros analizamos el vídeo y damos feedback técnico punto por punto.
-
El cliente aplica los ajustes y vuelve a grabarse para revisar de nuevo.
-
Todo esto se hace con tiempo, con criterio y sin prisas.
En una clase presencial muchas veces no te da tiempo ni a entender qué estás haciendo mal. Aquí tienes vídeos, repeticiones, pausas y correcciones en cada fase.
5. Entrenar con criterio es lo que cambia tu cuerpo (y tu mentalidad)
Cuando entrenas bien, los cambios llegan.
No porque hagas más, sino porque haces mejor.
-
Sientes más control sobre tu cuerpo.
-
Tienes claridad sobre lo que haces y por qué.
-
Y sobre todo: progresas de forma medible y constante.
Este es el verdadero objetivo del entrenamiento:
que te transforme, no que te agote.
Conclusión
Entrenar más no te garantiza mejorar.
Pero entrenar bien, con técnica revisada y un plan con sentido, sí.
Si llevas tiempo repitiendo lo mismo sin resultados, necesitas algo más que fuerza de voluntad:
necesitas una estrategia real y seguimiento profesional.
En AM Fitness & Coaching, ayudamos cada semana a personas como tú a entrenar con estructura, corregir errores y avanzar con seguridad.
Desde casa, pero con un seguimiento más real de lo que muchos tienen en el gimnasio.