Entrenador personal online: precios, diferencias y qué estás pagando realmente

21.10.2025

Introducción

En un mundo donde puedes entrenar desde casa, en el gimnasio o siguiendo una app, contratar a un entrenador personal online puede parecer una opción más. Pero si estás valorando invertir en tu físico y tu salud, es importante que sepas qué estás pagando realmente.

Este artículo no es solo para comparar precios, sino para entender qué hay detrás de cada servicio, qué diferencias existen, y cómo asegurarte de que tu dinero se traduzca en resultados reales.

1. ¿Cuánto cuesta un entrenador personal online en 2025?

Los precios varían según el nivel de personalización y el tipo de servicio.
En España, estas son las franjas más comunes:

Lo importante no es solo el precio, sino lo que incluye o no incluye cada modalidad.

Por ejemplo, en AM Fitness & Coaching, los planes están pensados para conseguir resultados reales en un plazo concreto, y eso requiere mucho más que una rutina genérica.

2. ¿Qué estás pagando realmente?

Cuando pagas por un entrenador online serio, no estás comprando "una rutina" ni "unos vídeos". Estás invirtiendo en:

  • Un método probado, adaptado a tu nivel y objetivo.

  • Seguimiento real, para corregir, ajustar y motivarte.

  • Acompañamiento profesional, que evita que te estanques o lo dejes.

  • Educación, para que aprendas a entrenar bien y tomar decisiones.

👉 Si estás pagando por un servicio online que no te da nada de eso, probablemente estés pagando demasiado.

3. ¿Qué diferencias hay entre un servicio genérico y uno premium?

Vamos a verlo con claridad:

Y la más importante:

Con el segundo estás pagando por un proceso con principio y fin. Con el primero, solo estás entreteniéndote.

4. ¿Y si lo comparas con un entrenador presencial?

Aquí viene lo interesante.
Mucha gente cree que lo presencial es "más caro" pero "más efectivo".
La realidad: depende.

Un entrenador presencial puede costar 30 € – 60 € por sesión, lo que supone 120 € – 240 €/mes si haces una a la semana.

Pero en muchos casos, esas sesiones no van acompañadas de:

  • Plan estructurado fuera de la sesión.

  • Ajustes, revisión o seguimiento entre entrenamientos.

  • Ayuda con la constancia o la técnica más allá de la hora que pasas allí.

En cambio, un servicio online personalizado como el de AM Fitness & Coaching, por ese mismo precio o menos, te da planificación, revisión, comunicación y resultados medibles, estés donde estés.

5. ¿Cómo saber si vale lo que cuesta?

Hazte estas preguntas antes de contratar:

  1. ¿Tienen un método claro o solo rutinas?

  2. ¿Se adapta a mi nivel y objetivo o es genérico?

  3. ¿Tendré comunicación con el entrenador?

  4. ¿Alguien me va a corregir si hago algo mal?

  5. ¿Voy a saber si estoy progresando o no?

Si la respuesta es "no" a 2 o más, probablemente no estás pagando por un servicio, sino por un producto.

Conclusión

Contratar un entrenador personal online no debería ser una lotería.

Si solo buscas entretenerte, hay miles de rutinas gratuitas en YouTube.
Pero si de verdad quieres transformar tu cuerpo, mejorar tu salud y sentirte acompañado, necesitas invertir en un servicio profesional con seguimiento real.

Y eso, aunque cueste más, sale mucho más barato que seguir dando vueltas sin resultados.

En AM Fitness & Coaching, no vendemos sesiones sueltas. Trabajamos con personas que quieren resultados reales, en un plazo definido, con un método que funciona.