Qué tener en cuenta antes de contratar un entrenador personal online

02.10.2025

Introducción

Buscar un entrenador personal online puede parecer sencillo, pero elegir bien marca la diferencia entre progresar o perder el tiempo.

Hoy en día hay muchas opciones en Internet: rutinas en PDF, apps automáticas, programas genéricos, influencers vendiendo "transformaciones"… Pero, ¿realmente eso es lo que necesitas?

En este artículo vas a descubrir qué debes tener en cuenta antes de contratar un entrenador online, qué señales indican que el servicio es profesional y qué errores evitar para que tu inversión valga la pena.

Porque no se trata solo de entrenar, sino de lograr un objetivo real con alguien que te acompañe de verdad en el proceso.

1. ¿Qué necesitas realmente?

Antes de elegir, párate a pensar:

  • ¿Cuál es tu objetivo?

  • ¿En qué nivel estás ahora?

  • ¿Cuánto tiempo estás dispuesto/a a comprometerte?

Esto es clave porque no todos los servicios están diseñados para transformar de verdad tu físico o tus hábitos.

Muchos ofrecen simplemente rutinas sin contexto ni seguimiento. Pero si buscas resultados reales (perder grasa, ganar músculo, recuperar forma tras un parón…), lo que necesitas es un programa estructurado, con planificación personalizada y un seguimiento real.

👉 En AM Fitness & Coaching, por ejemplo, no damos rutinas sueltas. Acompañamos a cada persona según su caso concreto, con entrenamientos adaptados, revisión técnica y seguimiento 1:1 por WhatsApp o videollamada.

2. Señales de que el entrenador online es profesional

¿Cómo puedes saber si el servicio es bueno o es solo "humo"? Aquí tienes varias pistas:

✅ Tiene un método claro.
No improvisa. Explica cómo estructura los entrenamientos, cómo evalúa tu caso y cómo adapta el plan en función de tu progreso.

✅ Ofrece seguimiento directo.
Ya sea por WhatsApp, app o videollamada, hay una persona que te responde, te ajusta el plan y te guía, no una app automatizada.

✅ Hay una fase inicial de valoración.
Antes de empezar, revisa tu nivel, tu disponibilidad, tus hábitos y posibles lesiones. Eso evita errores y adapta el plan desde el inicio.

✅ Puedes ver ejemplos reales.
No solo fotos de "antes y después", sino testimonios, explicaciones, casos prácticos y resultados sostenibles.

✅ Usa herramientas profesionales.
Aplicaciones de entrenamiento bien configuradas, posibilidad de enviar vídeos para revisar técnica, plataforma de seguimiento, etc.

3. Qué debes evitar (aunque te lo vendan muy bien)

Hay muchas trampas en los servicios online. Aquí van algunas de las más comunes:

❌ Planes genéricos en PDF.
Se venden como "plan personalizado", pero son copias para todos. Sin adaptación ni ajustes reales.

❌ Entrenadores sin tiempo para ti.
Te dicen que están disponibles, pero tardan días en responder o nunca revisan tu progreso.

❌ Influencers sin formación real.
Tienen cuerpo bonito, pero no saben planificar ni adaptar a cada caso. Su enfoque es marketing, no acompañamiento.

❌ Promesas rápidas e irreales.
"Pierde 10 kg en 1 mes" o "Cambia tu cuerpo sin esfuerzo". Cuidado. Los resultados reales necesitan método, constancia y seguimiento.

4. Qué incluye un servicio online de calidad

Cuando el servicio es bueno, debes esperar:

  • Un plan de entrenamiento personalizado, adaptado a tus horarios, material disponible y nivel.

  • Una aplicación para seguir tu progreso, anotar pesos, repeticiones y sensaciones.

  • Contacto directo con tu entrenador para resolver dudas, adaptar ejercicios, motivarte o corregirte.

  • Posibilidad de enviar vídeos para revisar tu técnica y aprender a entrenar bien.

  • Revisión semanal o quincenal para ajustar el plan según tu evolución.

  • En algunos casos, asesoramiento nutricional o trabajo conjunto con una nutricionista si lo necesitas.

👉 Eso es exactamente lo que incluye nuestro servicio de entrenamiento personal online en AM Fitness & Coaching. Sin sesiones sueltas ni promesas vacías. Solo método, compromiso y resultados.

5. ¿Y el precio? Esto es lo que realmente estás pagando

Muchas personas comparan precios sin entender qué están contratando.

No es lo mismo pagar por una rutina suelta que por un programa con planificación, seguimiento y acompañamiento.

Con un buen entrenador online estás pagando por:

  • Ahorro de tiempo (no improvisas).

  • Seguridad (te lesionas menos).

  • Progreso constante.

  • Acompañamiento profesional.

  • Adaptación a tu vida real.

  • Aprendizaje para entrenar bien.

Es decir, pagas por resultados, no por sesiones. Eso marca la diferencia.

Conclusión

Contratar un entrenador personal online puede ser una de las mejores decisiones si eliges bien.

Busca un profesional con método, experiencia y seguimiento real. Evita promesas vacías y apuesta por quien te acompañe con estructura, conocimiento y atención personalizada.

En AM Fitness & Coaching, llevamos años ayudando a personas como tú a conseguir resultados reales sin importar dónde vivan. Porque cuando hay un buen sistema, el progreso es solo cuestión de tiempo y constancia.