Por qué la mayoría de los entrenamientos online no funcionan (y cómo solucionarlo)
¿Has probado ya a entrenar online y no has conseguido los resultados que esperabas?
Es frustrante. Te apuntas a un plan online, empiezas motivado, sigues los vídeos o el PDF unos días… y al poco tiempo, todo se desinfla: no mejoras, te saltas sesiones, te vuelves a estancar.
Y entonces te preguntas:
¿El entrenamiento online no sirve o es que no lo estoy haciendo bien?
La verdad es que el problema no es el entrenamiento online, sino cómo se está planteando en la mayoría de casos. Aquí te explico los 5 fallos más comunes que hacen que muchas personas no logren avanzar, y lo que puedes hacer para evitar caer en ellos.
1. Planes genéricos que no tienen en cuenta tu caso
La mayoría de entrenamientos online que encuentras son "copy-paste": mismos ejercicios, mismo orden, misma estructura… para todo el mundo. Pero tú no eres todo el mundo.
✅ Si tienes sobrepeso, si llevas tiempo sin entrenar, si tienes poco tiempo o si te cuesta ser constante, necesitas un plan adaptado a ti.
📌 ¿La solución? Un entrenamiento personalizado online empieza analizando tu nivel real, tus horarios, tus recursos y tus objetivos. Todo lo demás es jugar a adivinar.
2. Falta de contacto y seguimiento real
Este es el punto crítico.
Un vídeo de YouTube no te avisa si estás haciendo mal una sentadilla. Una app no te escribe si te saltas entrenos. Y un PDF no se adapta cuando tu semana se desmadra.
📌 ¿La solución? Necesitas un sistema con seguimiento real. En AM Fitness & Coaching, los clientes tienen contacto directo por WhatsApp, revisión semanal y ajustes reales. No es solo "entrenar": es tener a alguien que te guía, corrige y no te deja solo.
3. No hay progresión ni estructura real
Muchos programas cambian de ejercicios cada semana o te saturan con opciones sin sentido. Pero para que tu cuerpo cambie, necesitas progresión, no variedad.
✅ Sin una estructura clara (con fases, objetivos y carga progresiva), te quedarás en el mismo sitio por mucho que "hagas cosas".
📌 ¿La solución? Un buen plan online debe enseñarte a avanzar paso a paso. Por ejemplo, dominar la técnica de un básico, luego aumentar la carga, después cambiar el tempo... Eso es lo que genera resultados sostenibles.
4. No te enseñan a entrenar bien
Otro fallo habitual: dar por hecho que ya sabes moverte.
Pero la realidad es que muchos clientes no controlan bien los ejercicios, o no saben qué intensidad aplicar, o creen que "si no sudo, no vale".
📌 ¿La solución? Un entrenador online de verdad te ayuda a entender cómo entrenar. Por eso en nuestros programas te pedimos vídeos, analizamos tu ejecución y ajustamos la dificultad técnica a tu nivel.
5. Ignoran lo más importante: tu contexto
Tu agenda, tus descansos, tu alimentación, tu motivación, tu estrés...
Si el plan no contempla eso, lo acabarás dejando.
📌 ¿La solución? Un sistema que se adapta a tu vida real. En AM Fitness & Coaching, todo se personaliza desde el principio: entrenos, hábitos, nutrición si lo necesitas, y el ritmo al que puedes avanzar.
Entonces… ¿es el entrenamiento online el problema?
No.
El problema es entrenar sin guía, sin estructura y sin seguimiento real.
El entrenamiento online funciona, pero solo si se hace bien.
Y para eso necesitas un sistema personalizado, flexible, con contacto humano y con un enfoque claro en resultados, no en entretenimiento.
En AM Fitness & Coaching, ayudamos cada semana a personas que estaban estancadas a transformar su físico entrenando desde casa o en el gimnasio… no con fórmulas mágicas, sino con método, seguimiento y planificación real.